Fray Pedro de Gante,oil on canvas, unkown, XVII century. In 1523, Fray Pedro de Gante came to


Pieter van der Moere, conocido como fray Pedro de Gante o Pedro de Mura fue un religioso franciscano flamenco, uno de los primeros en arribar a Nueva España, donde permaneció casi cincuenta años como evangelizador y educador, fundador de la primera escuela de música, filólogo de las lenguas mesoamericanas y defensor de los pueblos originarios.

México Lindo y Querido Biografía de Fray Pedro de Gante


Fray Pedro de Gante. Continúo enseñando y predicando hasta muy avanzada edad completando casi 50 años de misión evangelizadora. Fue merecedor del cariño y la admiración de todos los rangos sociales, tanto nativos como españoles. Cayó enfermo en 1569 y murió el domingo de Pascua en Abril de 1572. Ver también: Otros Personajes de la.

[Postcard of Pedro de Gante] The Portal to Texas History


El franciscano flamenco fray Pedro de Mura o de Gante está entre los grandes misioneros que evangelizaron el continente americano. Fue un hermano lego que sobresalió como apóstol de los mexicanos desde 1523, defensor de ese pueblo conquistado y gran enamorado de la cultura indígena. El 27 de abril de 1522, tres frailes franciscanos de.

Fray Pedro de Gante Mediateca INAH


Pedro de Gante. Gante, Pedro de. Yguen (Bélgica), c. 1486 - Ciudad de México (México), 20.IV.1572. Misionero franciscano (OFM) de México, educador. Éste es el nombre españolizado de uno de los más célebres misioneros de México, considerado como el máximo educador de la América española del siglo xvi. A pesar de ello, son pocos los.

Fray Pedro de Gante Nueva España (Época de la Colonia / Virreinato) Historia de México


Sobre el recurso. Título (s) Título. Fray Pedro de Gante. Descripcion. Escena que muestra a Fray Pedro de Gante de pie y de frente, recibiendo en el interior de un templo a un grupo de personas que se encuentran en el umbral de la puerta. A su lado derecho se observa un niño sentado junto a un altar cubierto por un paño, sobre el que se.

Fray Pedro de Gante, Foto Javier Tijerino FotosUrbanasMexico JavierTijerinoByN MexicoByN


19 de abril de 1572 jul. Pieter van der Moere, conocido como fray Pedro de Gante o Pedro de Mura ( Geraardsbergen, Condado de Flandes, 1478- México, Nueva España, 19 de abril de 1572) fue un religioso franciscano flamenco, uno de los primeros en arribar a Nueva España, donde permaneció casi cincuenta años como evangelizador y educador.

Fray Pedro de Gante


dor_id: 30972 506.#.#.a: Público 590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Estudios de Historia Novohispana", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares 510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic.

Estatua Fray Pedro de Gante en Cuauhtémoc 1 opiniones y 4 fotos


Pieter van der Moere (Geraardsbergen, Bélgica, 1480 - Ciudad de México, 1572) conocido como fray Pedro de Gante o Pedro de Mura, humilde lego del Convento de Gante llegó a la Nueva España en 1523 -apenas dos años después de la caída de Méjico Tenochtitlán—junto con los frailes también flamencos Juan de Tecto y Juan de Aora, los.

VOLK “Pedro de Gante” en de ‘Canon’ persblog.be


Pedro de Gante was a Franciscan monk who founded the first school in New Spain (Mexico) and laid the foundations for future Indian education in the Spanish colonies. In 1523 Gante (Spanish for "Ghent"), then confessor to the emperor Charles V, went to New Spain, where he established a village

booxmiis Fray Pedro de Gante


Jun. 2021. Pedro de Gante fue un misionero franciscano, nacido en Ayghem-St-Pierre, Gante, Bélgica en el siglo XV. Llegó a la Nueva España en 1523, emprendiendo desde ese momento una intensa labor educativa. Pedro de Gante fundó la primera escuela en el continente americano, la cual se ubicó en Texcoco y posteriormente estableció en la.

El maestro Fray Pedro de Gante


Los dos amigos y compañeros de viaje de fray Pedro tuvieron un destino obscuro: parece que ambos fueron llevados a la expedición de las Hibueras, de la cual no regresaron. Hacia 1527 Gante pasó de Tetzcoco a México, donde parece haber contado siempre con mucha libertad de acción, con la anuencia de sus superiores y el apoyo de la Corona.

El maestro Fray Pedro de Gante


El propio fray Pedro de Gante, de cuya cercanía con los indios no podemos dudar, como no dudamos de su virtud y del esmero con que se dedicó a la educación indígena durante cincuenta años, se refirió a la actitud de los indios durante los primeros tiempos y dijo que estaban "como animales sin razón, indomables" y que "huían como.

Bibliofilia novohispana Fray Pedro de Gante. Doctrina Cristiana en Lengua Mexicana 1553.


Bibliographic information. Title. Biografía de fray Pedro de GanteIssue 20 of Ediciones del Centro de Estudios Históricos de PueblaVolume 20 of Publicación, Centro de Estudios Históricos de Puebla. Author. F. Kieckens.

Fray Pedro de Gante PDF


Fray Pedro de Gante, primer maestro y civilizador de América. A 500 años de la caída de Tenochtitlán repasamos la historia de los hombres y mujeres que cambiaron la historia del Nuevo Mundo. Era tartamudo, flamenco y franciscano. Supo en hora temprana, de labios de Carlos V, de las tierras recién conquistadas por Hernán Cortés.

Historia del pensamiento pedagógico en México Biografía de Fray Pedro de Gante


Pedro de Gante. Pieter van der Moere, also known as Brother Pedro de Gante or Pedro de Mura (c. 1480 - 1572) was a Franciscan missionary in sixteenth century Mexico. Born in Geraardsbergen in present-day Belgium, he was of Flemish descent. Since Flanders, like Spain, belonged to the Habsburg Empire and he was a relative of King Charles V (he.

Fray Pedro de Gante


Sobre Pedro de Gante. El 27 de abril de 1522, Fray Pedro de Mura salía del convento de San Francisco en la ciudad de Gante, en Bélgica, rumbo a España, para embarcarse en una misión a América. Mejor conocido como Pedro de Gante desarrolló desde su llegada a Hispanoamérica en 1523 una incesante labor de enseñanza y estructuración del.

.